Con la llegada de la covid-19 se han aplicado una gran cantidad de cambios para adaptar las metodologías laborales a la situación sanitaria. Estos nuevos métodos afectan sobre todo a la comunicación efectiva y al trabajo en equipo, aunque muchas organizaciones ya arrastraban problemas en estas áreas desde antes.
En cualquier caso, coordinarse a través de programas digitales, en vez de hacerlo de forma presencial ha supuesto un cambio demasiado repentino para algunas empresas, por lo que adaptarse a estos cambios, aunque es necesario, puede resultar más complicado en algunos casos.
La adaptación a estas nuevas circunstancias se ha vuelto fundamental para muchos negocios, que requieren de nuevos modelos de trabajo eficiente y digital. El objetivo es no perder capacidad productiva al tiempo que se cumple con todos las medidas de seguridad sanitaria.
Para tener en cuenta el verdadero impacto de una buena comunicación en el entorno laboral, hay que abordar todos los aspectos que evitan conflictos o malentendidos, y que contribuyen a que los empleados se apoyen entre ellos. Una comunicación efectiva en el trabajo aporta numerosos beneficios:
La comunicación efectiva y el trabajo en equipo están dentro de las denominadas soft skills o habilidades blandas. Estas se centran en aspectos que, pese a no ser técnicos, influyen en la productividad de una empresa. Sin una buena comunicación, se puede estar desaprovechando el potencial de los empleados.
La Universidad de Alcalá de Henares realizó, en 2020, una investigación en la que se estudiaban las soft skills y cuáles eran las más demandadas en los puestos de trabajo. El liderazgo, la capacidad comunicativa y el trabajo en equipo fueron las principales, por lo que tener un perfil profesional que comprenda estas habilidades ayuda a convertirse en el candidato ideal para muchos empleos. En definitiva, combinar las habilidades técnicas con el desarrollo de habilidades comunicativas y de trabajo en equipo debe ser una prioridad.
La comunicación efectiva y el trabajo en equipo están dentro de las denominadas soft skills o habilidades blandas. Estas se centran en aspectos que, pese a no ser técnicos, influyen en la productividad de una empresa. Sin una buena comunicación, se puede estar desaprovechando el potencial de los empleados.
La Universidad de Alcalá de Henares realizó, en 2020, una investigación en la que se estudiaban las soft skills y cuáles eran las más demandadas en los puestos de trabajo. El liderazgo, la capacidad comunicativa y el trabajo en equipo fueron las principales, por lo que tener un perfil profesional que comprenda estas habilidades ayuda a convertirse en el candidato ideal para muchos empleos. En definitiva, combinar las habilidades técnicas con el desarrollo de habilidades comunicativas y de trabajo en equipo debe ser una prioridad.
En un diálogo es importante prestar atención al mensaje del emisor. La escucha activa consiste en aportar feedback sobre lo que este dice para generar una conversación continuada.
Para evitar conflictos o malentendidos es importante tener claro cuál es el objetivo del mensaje, qué información es la más relevante y cómo detallarla. No se trata de expresarlo con muchas palabras, sino con las necesarias para emitir un mensaje claro y conciso.
Tanto saber decir que no como defender tu posición son capacidades fundamentales para la comunicación asertiva. Para lograrlo, lo importante es expresar las opiniones personales y preferencias poco a poco y de forma educada para ir creando el hábito de comunicarse de manera firme.
Algunas personas se encierran en sus propias perspectivas sin procurar entender la postura de los otros, es decir, sin ser empáticas. Esto puede desembocar en conflictos interpersonales si no se le pone una solución a tiempo.
El cuerpo dice más de lo que expresan las palabras. Por muy bien expresadas que estén las ideas, los receptores también perciben como estás por la forma de mover las manos o por la expresión facial. Controlar el cuerpo también te permitirá lograr una comunicación mucho más efectiva.
Conseguir que tu comunicación sea efectiva para que lo sea también en el trabajo en equipo solo depende de ti. Si quieres convertirte en un líder de alto impacto para impulsar tu proyecto o tu rol dentro de una organización, nunca dejes de aprender.
Con este propósito, Banco Santander lanza la convocatoria de 5.000 Becas Santander Skills | Business for All 2023, dirigida a aquellas personas que quieran mejorar sus habilidades para enfrentarse al mundo profesional. Además, todo ello diseñado de la mano de los mejores expertos de Harvard Business School Publishing, una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo.
Con esta beca, podrás acceder a un programa de formación, 100% online y de nueve semanas, en el que adquirirás nuevos conocimientos y habilidades clave para desarrollar tu carrera profesional. Además, en base a tus objetivos profesionales, podrás elegir entre uno de los tres cursos propuestos:
Business Fundamentals: aprenderás lo más esencial del marketing, las finanzas, la negociación y la experiencia de cliente.
Early Career Readiness: descubrirás cómo tejer una valiosa red de contactos al tiempo que pones en práctica tus habilidades de liderazgo.
Managing yourself: mejorarás tu capacidad de toma de decisiones, gestión del tiempo e influencia sin autoridad.
Todos los cursos están impartidos por expertos de primer nivel y no tienen coste para los beneficiarios. Tampoco es necesario tener un título universitario ni ser cliente de Banco Santander. Además, se ofrecen en inglés, español y portugués de Brasil.
En este programa, podrás adquirir todos los conocimientos y las habilidades necesarias a través de contenidos a la carta, debates virtuales en sesiones en directo con mentores y facilitadores de aprendizaje, la interacción con tus compañeros, ejercicios y herramientas con los que podrás practicar su aplicación y transferir los conocimientos a tu entorno laboral. Además, al finalizar, recibirás un certificado por parte de Harvard Business School Publishing.
¿Tienes más de 18 años y quieres desarrollar habilidades clave para pisar fuerte en tu entorno profesional? Inscríbete en las Becas Santander Skills | Business for All 2023 y la consigas o no, recuerda, nunca dejes de aprender.