Hace unos años, las empresas contaban con una sola estrategia de ventas. Sin embargo, en la actualidad, estas mismas se han multiplicado, por lo que se ha incrementado la necesidad de escoger la estrategia de marketing que más se adapta al negocio o producto con el fin de que llegue de manera más eficaz al cliente.
En este sentido, es imprescindible conocer al momento el progreso de estas acciones y si de verdad están funcionando en el mercado. Y es que, como dijo el físico y matemático británico William Thomson: “Lo que no se define, no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.” De ahí la importancia de definir de manera adecuada los KPIs.
¿Quieres saber en qué consisten y conocer algunos ejemplos de KPI? A continuación, te explicamos para qué sirven y qué importancia tienen en el marketing digital con el fin de que elijas la estrategia que más se adapte a tu negocio.
Las siglas KPI provienen de los términos en inglés Key Performance Indicators, cuya traducción al español es “indicadores clave de rendimiento”.
De esta manera, los KPIs son las variables, factores y unidades de medida que se necesitan para generar una estrategia de mercado, es decir, son herramientas que permiten medir la eficacia y la productividad de determinadas acciones, con el fin de saber si se están cumpliendo los objetivos establecidos por la empresa. En definitiva, son un elemento clave a la hora de optimizar tu sistema de planificación.
Lo cierto es que hay muchos ejemplos de KPI, ya que, en función del tipo de empresa que sea y en qué sector desarrolla su actividad, se deberá tener en cuenta unos u otros indicadores de medición. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de KPI que puedes utilizar según el ámbito:
Como puedes ver, los KPIs no solo se utilizan en el marketing, sino que se aplican en múltiples organizaciones dedicadas a otros sectores de actividad, como la financiera, comercial, de procesos o de calidad. No obstante, sea cual sea el sector de aplicación, para que un KPI funcione como debe, este tiene que cumplir con las siguientes características:
Asimismo, la comunidad empresarial ha sufrido grandes cambios a lo largo de estas últimas décadas, y uno de los objetivos que comparten el sistema productivo y las grandes empresas es llegar a alcanzar un futuro mejor y más sostenible para la población mundial. Por esta razón, los KPIs se han alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que no solo nos indican dónde deberíamos estar en el año 2030 en materia de sostenibilidad, sino que también ofrecen a diferentes sectores la oportunidad de unirse en torno a un marco global común.
Con este propósito, en 2020, B Lab y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas desarrollaron la herramienta SGD Action Manager, la cual se centra en fomentar actuaciones positivas de todo tipo de empresas a nivel mundial, así como en mejorar su rendimiento y progreso a la vez que cumplen con estos ODS.
Elegir los KPIs adecuados para analizar tus estrategias de marketing te permitirá obtener datos acerca de su progresión, así como ver y corregir los resultados de manera periódica cuando estos no sean los que esperabas. En este sentido, te contamos cuáles son los beneficios de contar con los KPIs apropiados:
Como puedes ver, definir KPIs adecuados a tu estrategia es fundamental para mejorar el desarrollo del plan de negocio y maximizar su rendimiento. Sin embargo, para ello, es imprescindible que los profesionales cuenten con los conocimientos adecuados para desenvolverse en el entorno laboral.
Para ayudar al progreso de las personas, superar los desafíos que presenta la cuarta revolución industrial y crecer de manera inclusiva y sostenible, Banco Santander apuesta por tres conceptos clave para impulsar la empleabilidad: el aprendizaje continuo, el reciclaje profesional y la capacitación adicional. Para ello, cuenta con el portal de Becas Santander, un programa global, único y pionero.
Si buscas seguir creciendo tanto personal como profesionalmente consulta el portal de Becas Santander, en el que encontrarás cientos de oportunidades para formarte de la mano de instituciones de prestigio internacional. Podrás acceder a capacitaciones en tecnología, idiomas, estudios, investigación, soft skills, prácticas y liderazgo femenino, que te ayudarán a mejorar tu empleabilidad o reorientar tu carrera profesional.
¿Quieres convertirte en un lifelong learner y seguir aprendiendo para aumentar tus oportunidades laborales? El portal de Becas Santander te ofrece un montón de opciones para que puedas alcanzar tus objetivos. Consulta la plataforma y recuerda, puedes inscribirte en tantos programas como quieras. ¡Aprovecha la oportunidad!