La innovación de productos es fundamental para las empresas que pretenden liderar el mercado de su sector. En un momento de máxima competencia, la única manera de destacar es creando productos innovadores que sean capaces de impresionar gracias a sus características únicas.
Las empresas no dudan en invertir en tecnología y en I+D+i, dos de las principales vías para crear nuevas e interesantes soluciones comerciales. Según el último informe de 2019 de R&D Funding Forecast, empresas como Amazon, Google, Microsoft, Apple o Facebook invirtieron un total de 95.000 millones de dólares en investigación y desarrollo, lo que supone una inversión mayor que casi cualquier país del mundo.
La innovación de productos consiste en la introducción de nuevos bienes en el mercado que modifican las tendencias de un sector. Pueden ser totalmente nuevos y totalmente diferenciados de lo ya existente, o bien soluciones modificadas a partir de productos existentes hasta crear uno distinto e innovador.
Con independencia de si se crea un nuevo producto o se modifica uno existente, lo más importante es superar las expectativas de los consumidores. Para ello, es indispensable no solo contar con profesionales con una formación de calidad y actualizada, sino que también se necesitan mentes creativas y soñadoras. La creatividad es un factor clave a la hora de innovar.
Cada vez es más difícil innovar en un mercado copado de soluciones de todo tipo, a lo que se añaden los altos costes de desarrollar productos diferentes. Es uno de los grandes retos a los que se enfrentan las empresas y startups en la actualidad. Sin embargo, las que consiguen producir nuevos productos que se integran en el mercado, obtienen grandes beneficios.
Los productos innovadores pueden ser identificados fácilmente, pues tienen unas características diferentes que les hacen destacar sobre otros similares. Para considerar una solución como innovación de producto, este debe:
Las empresas que apuestan por crear productos innovadores obtienen, en el largo plazo, una serie de ventajas significativas que pueden hacer resaltar su marca en el mercado. Algunas de las principales son:
También hay que destacar que las empresas que dedican parte de su presupuesto a innovación están expuestas a un cierto grado de riesgo: cuanto más innovador sea el producto que se quiera desarrollar, más alto será el riesgo.
Además del desarrollo, también se puede fracasar en la introducción en el mercado. Si un producto que pretende ser innovador no termina de ser aceptado entre los consumidores, acaba por ser un producto fracasado que puede hacer perder muchos recursos a las empresas. Por lo tanto, la innovación de productos requiere de una cierta cautela a la hora de destinar los recursos necesarios al desarrollo y comercialización de los productos.
La innovación de productos encuentra uno de sus sustentos en el talento humano. Para innovar es necesario contar con personas con grandes conocimientos tecnológicos y específicos, pero también se necesitan personas creativas, con la capacidad de ver aquello que nadie más ve y que generen nuevas e innovadoras soluciones.
Por ello, Banco Santander impulsa, en colaboración con MIT Professional Education (MIT), la convocatoria de Becas Santander Tech | Emerging Technologies Programs by MIT Professional Education. Consiste en 400 becas dirigidas a estudiantes de grado, graduados universitarios y jóvenes profesionales de entre 20 y 35 años que, como tú, quieran desarrollar sus competencias digitales para dar un impulso a su carrera profesional a través de la formación en algunas de las disciplinas imprescindibles para el futuro. Con esta formación, tendrás la oportunidad de desarrollar tus conocimientos en algunas de las tecnologías más importantes del futuro, como Blockchain, Cloud & DevOps, Machine Learning o Estrategias de Diseño de Productos.
¿Tienes entre 20 y 35 años y quieres desarrollar tus competencias digitales para crear productos innovadores? Inscríbete a la convocatoria de Becas Santander Tech | Emerging Technologies Programs by MIT Professional Education y prepárate para trabajar con las tecnologías del mañana.