Liderazgo y trabajo en equipo: soft skills esenciales para el éxito profesional

17/11/2020 | Santander Universidades

¿Alguna vez te has preguntado cómo consiguen las empresas u organizaciones más destacadas del mercado alcanzar sus objetivos? El liderazgo y trabajo en equipo son dos habilidades esenciales para lograrlo.

¿Por qué son importantes el liderazgo y el trabajo en equipo para conseguir el éxito profesional?

Liderazgo y trabajo en equipo son dos de las soft skills más valoradas por las empresas en la actualidad. Concretamente, el trabajo en equipo se considera clave en el crecimiento de cualquier idea o proyecto. La capacidad de cooperar con otras personas para alcanzar objetivos es esencial, pero, para lograrlo con éxito, es necesario contar con un liderazgo fuerte que identifique las fortalezas y debilidades de cada integrante del grupo y le asigne funciones adecuadas que pueda cumplir en tiempo y forma. La importancia del trabajo en equipo radica en los siguientes beneficios:

  • Estimulación de la creatividad. Trabajar de manera colectiva incrementa la capacidad creativa de las personas, ya que la exposición a puntos de vista diversos amplía los horizontes y genera nuevas perspectivas. Además, cuando una persona trabaja en equipo, explora al máximo sus capacidades, por lo que el resultado es  la unión de diversos talentos, aspecto que facilita el éxito del proyecto.
  • Aumento de la motivación. El hecho de que cada persona trabaje en aquellas cuestiones para las que tenga más formación y capacidad ejerce una influencia muy positiva en su motivación y en la del resto de los integrantes del equipo. 
  • Desarrollo y fluidez de la comunicación. Ejecutar este tipo de trabajos supone gestionar de manera óptima las habilidades comunicativas, de tal manera que el proyecto resulte beneficiado y sea completado con éxito. 
  • Incremento de la productividad. Combinar los distintos puntos de vista crea soluciones más eficaces. Además, trabajar en equipo permite aumentar la efectividad, ya que las tareas no quedan bloqueadas por el problema que pueda tener una persona, ya sea de falta de tiempo, de capacidad, etc., sino que pueden avanzar gracias a la gestión en común.  
  • Mejora del clima laboral. Trabajar en equipo ayuda a generar cohesión, por el hecho de compartir objetivos y metas. Esto facilita que exista un buen clima laboral, aunque es importante que los posibles roces que surjan se traten sin demora en dinámicas de grupo adecuadas. Así se evitará que degeneren en conflictos mayores.  
  • Mejora del sentido de pertenencia. Trabajando en equipo los logros compartidos suponen un gran nivel de satisfacción personal, lo que repercute aún más en la idea de pertenencia al grupo. Además, todo ello se traduce en un incremento de la motivación y de la productividad.  

Claves para trabajar en equipo de forma eficiente

El éxito de las empresas y organizaciones se debe a la eficiencia de sus equipos de trabajo. Lograr esa eficiencia es una tarea constante que deben llevar a cabo los líderes de los equipos, siguiendo algunas claves:

1. Buena comunicación

La comunicación es la base de cualquier relación y, en el ámbito laboral, es necesario que exista comunicación abierta y honesta entre cada integrante del grupo. Hay distintas formas para fomentar la comunicación dentro de la empresa. Una de ellas es a través de reuniones o videollamadas en las que cada miembro del equipo exponga sus inquietudes, opiniones y valoraciones respecto al trabajo que se está realizando.

2. Objetivos comunes

El éxito depende de que se definan y establezcan unos objetivos que todos los integrantes quieran lograr y para cuyo cumplimiento asuman sus responsabilidades. 

liderazgo y trabajo en equipo

3. Toma de decisiones en equipo

Es importante involucrar a los integrantes del equipo en la generación de ideas para que, con la opinión de todos, se puedan adoptar las estrategias más adecuadas para el beneficio de la organización. De esta manera, los grupos crecen y evolucionan.

4. Generar ambiente de confianza

La confianza también es fundamental en la interacción entre los miembros de un equipo. Es algo que se gana y se genera progresivamente y, cuando se logra, las personas trabajan de forma óptima, asumen responsabilidades y apoyan de manera voluntaria al equipo.

5. Celebrar los éxitos

¿A quién no le gusta celebrar los triunfos y los buenos resultados? Hacerlo generará motivación en los equipos. Un buen líder agradece el trabajo bien hecho y felicita a todo el grupo, pero también a los miembros de forma individual.

El trabajo en equipo resulta clave para el buen desarrollo de un proyecto, pues permite optimizar las capacidades de cada una de las personas que forman el grupo, a la vez que fomenta la creatividad de los componentes del equipo. Además, el incremento de la motivación repercute en un aumento de la productividad. En definitiva, el trabajo en grupo presenta muchas ventajas y aplicarlo dentro del ámbito empresarial puede resultar muy efectivo.

Y es que el liderazgo y trabajo en equipo son necesarios para el progreso de las personas, superar los desafíos que presenta la cuarta revolución industrial y crecer de manera inclusiva y sostenible.

¿Te gustaría mejorar tus habilidades para seguir avanzando en tu carrera? Banco Santander lanza 125 Becas Santander | Negotiation Programme - LSE, de la mano de reconocidos expertos de The London School of Economics and Political Science, con las que podrás mejorar tus habilidades de negociación y liderazgo.

Accederás a una exclusiva formación 100% online, en la que, a tu ritmo y durante seis semanas, podrás poner en práctica técnicas de influencia y de resolución de conflictos para poder avanzar en tu carrera con éxito hacia posiciones de liderazgo. Además, tendrás la oportunidad de compartir experiencias y aprender junto a otros futuros líderes a nivel global.

El curso está impartido por expertos de primer nivel y no tiene ningún coste para los beneficiarios. Tampoco es necesario tener un título universitario ni ser cliente de Banco Santander. Al finalizar, recibirás un certificado por parte de The London School of Economics and Political Science.

¿Quieres formar parte de una extensa red de líderes emergentes procedentes de todo el mundo? Inscríbete en la convocatoria de Becas Santander | Negotiation Programme - LSE y da un impulso a tu carrera. Y, recuerda, ¡nunca dejes de aprender!

 

Más posts interesantes que leer...