Seguro que alguna vez has oído hablar del networking para profesionales: ¿quieres conocer su enorme potencial? En este artículo descubrirás por qué es especialmente importante para impulsar tu carrera profesional y cómo practicarlo con éxito.
Según el portal Infoempleo, el networking profesional es una práctica común en el mundo empresarial para “construir una red de contactos que te ayuden a generar oportunidades tanto de negocio como laborales”. Y es que, efectivamente, el networking puede ayudarte a progresar en tu carrera profesional.
Ya sea porque quieras emprender, estés en proceso de búsqueda de empleo o estés estudiando, una búsqueda activa de contactos resulta útil para cualquier persona que quiera acceder al mercado laboral.
De hecho, el medio National Public Radio (NPR) afirma que quienes buscan empleo deben contactar al menos con 100 personas al mes para tener éxito. Cuanto mayor sea el número de contactos, mayor será el número de oportunidades laborales.
El networking para estudiantes y jóvenes que justo están accediendo al mercado laboral ofrece numerosas ventajas, entre las que destacan:
En la actualidad, tenemos un sinfín de herramientas tecnológicas que nos permiten conectar con otras personas y hacer networking sin salir de casa. Puedes usar estas mismas herramientas como trampolín para lograr el encuentro cara a cara, siempre que el contexto lo permita.
Es precisamente en los encuentros en persona cuando el networking funciona mejor: en unas estadísticas publicadas en HubSpot, un 72% de las personas encuestadas afirman que sus impresiones tienen un mayor impacto al ver la apariencia de alguien y al comprobar cómo dan la mano.
¿Y qué herramienta puede ser más potente que el networking para impulsar tu carrera? El networking unido al dominio del inglés. Esta combinación es clave para poder seguir creciendo.
Una forma de poner en práctica, al mismo tiempo, el networking y el inglés es solicitar alguna de las becas que ofrece Banco Santander mediante Becas Santander. Es una oportunidad para dar un impulso a tu carrera a través de la formación continua y la mejora de habilidades, y en cierto modo, hacer networking con la comunidad.
El mundo digital puede abrirte muchas puertas. Eso sí, debes cuidar tu presencia online para que sea una ayuda. Algunas prácticas que puedes llevar a cabo son:
En la medida de lo posible, participa en eventos como charlas o conferencias, colabora en un voluntariado, forma parte de sociedades estudiantiles, etc. Para estos eventos:
Según un estudio de 2020 de LinkedIn, las soft skills más buscadas son:
Estas habilidades pueden ayudarte a dar el salto y conseguir la contratación. Es más, otro estudio de Linkedin de 2019, indica que el 92% de profesionales de reclutamiento creen que las soft skills son igual o más importantes que las hard skills. Y es que dominarlas permite una práctica del networking más fluida. En este artículo puedes aprender más sobre las soft skills y su importancia para el desarrollo profesional.
Una tarjeta de contacto es una mini carta de presentación, así que cuida el diseño e incluye datos de contacto, tus perfiles de redes sociales y tu página web o blog.
Y es que, aunque vivimos en la era digital, Small Business Rainmaker asegura, en un artículo de 2020, que las tarjetas de visita todavía son relevantes: se consigue una conversión de contactos del 12% frente a la que ofrece, de media, una página web (2,35%).
Como ves, el networking para profesionales es muy útil para ampliar tus opciones en el mercado laboral. Trabajar en el desarrollo de tus habilidades de networking te permitirá crear una red de contactos para impulsar tu carrera profesional y lograr tus objetivos.
Con este propósito, Banco Santander lanza la convocatoria de 5.000 Becas Santander Skills | Business for All - Harvard Business Publishing, dirigida a aquellas personas que quieran mejorar sus habilidades para enfrentarse al mundo profesional. Además, todo ello diseñado de la mano de los mejores expertos de Harvard Business Publishing, una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo.Con esta beca, podrás acceder a un programa de formación, 100% online y de nueve semanas, en el que adquirirás nuevos conocimientos y habilidades clave para desarrollar tu carrera profesional. Además, en base a tus objetivos profesionales, podrás elegir entre uno de los tres cursos propuestos:
Todos los cursos están impartidos por expertos de primer nivel y no tienen coste para los beneficiarios. Tampoco es necesario tener un título universitario ni ser cliente de Banco Santander. Además, se ofrecen en inglés, español y portugués de Brasil.
En este programa, podrás adquirir todos los conocimientos y las habilidades necesarias a través de contenidos a la carta, debates virtuales en sesiones en directo con mentores y facilitadores de aprendizaje, la interacción con tus compañeros, ejercicios y herramientas con los que podrás practicar su aplicación y transferir los conocimientos a tu entorno laboral. Además, al finalizar, recibirás un certificado por parte de Harvard Business Publishing.
¿Tienes más de 18 años y quieres desarrollar habilidades clave para pisar fuerte en tu entorno profesional? Inscríbete en las Becas Santander Skills | Business for All - Harvard Business Publishing y la consigas o no, recuerda, nunca dejes de aprender.