En la actualidad, dominar el inglés es uno de los requisitos casi indispensables para progresar en el ámbito profesional. Por este motivo, trabajar las habilidades lingüísticas y comunicativas en esta lengua es esencial para aumentar las posibilidades de acceder al puesto de trabajo que tanto deseas.
¿Sabías que cuanto mayor es la categoría profesional a la que aspiras, más demanda existe del dominio del inglés? Según un artículo de la publicación Equipos y Talento, especializada en RRHH, un nivel alto de inglés es imprescindible para lograr un empleo de alta responsabilidad.
Una vez conocidos estos datos, ¿cómo puedes prepararte para desarrollar y demostrar tus conocimientos en una entrevista en inglés? Con una formación previa adecuada y algunos consejos para aumentar tu confianza, podrás llevar a cabo tu entrevista sin nervios, con seguridad y dando lo mejor de ti mismo.
Un buen primer paso antes de empezar a preparar entrevistas es activar tu inglés con un curso que te permita consolidar tus habilidades lingüísticas, además de tus conocimientos en cuanto a desarrollo laboral. Banco Santander, a través de Becas Santander, impulsa iniciativas que te permitirán acceder a formación para mejorar tus habilidades lingüísticas y comunicativas en inglés.
Si bien la formación es una gran oportunidad para consolidar todos los conocimientos mencionados, igual de importante es tener en cuenta las siguientes claves para preparar correctamente una entrevista en inglés.
Revisa bien la el diseño, estructuray redacción de tu currículum. El objetivo de este documento es generar curiosidad para conseguir una entrevista, así que muestra lo mejor de ti y haz que destaque.
Adapta tu currículum a cada posición de trabajo y destaca los puntos más interesantes de tu trayectoria que puedan ayudarte a captar la atención. En este artículo sobre cómo preparar un currículum te explicamos todos los secretos para lograrlo.
Recuerda que tu currículum en inglés es la primera muestra que tiene la empresa de tu dominio del idioma. Asegúrate de que todo el contenido está traducido correctamente, especialmente datos básicos sobre tus estudios y experiencia como, por ejemplo, los nombres de instituciones y empresas y los cargos que has ocupado.
Por lo general, la improvisación puede provocar nervios, y los nervios, errores. Si a este hecho le sumamos la dificultad añadida de expresarse en una lengua que no es la propia, las posibilidades de cometer errores crecen. Prepara con antelación una presentación organizada sobre tu formación y tu experiencia profesional. Así, conseguirás empezar la conversación en inglés con mayor seguridad y vencer esos momentos más fríos del inicio de una entrevista.
Adaptarte al tono de la empresa hará que quien te entreviste conecte más contigo y sienta que estás en sintonía con la compañía y que encajarás rápidamente en ella.
Para lograrlo, observa cómo se comunica la empresa: lee su web, consulta sus contenidos, revisa sus publicaciones en LinkedIn, etc. ¡Cuánto más sepas, mejor!
Para responder a este tipo de preguntas de forma clara y estructurada, puedes aplicar el método STAR (Situación, Tarea, Acciones y Resultados) y preparar posibles respuestas en esta línea:
Con una buena preparación y empleando la terminología adecuada, podrás dar respuestas concisas, estructuradas y efectivas.
Mostrarse inseguro no ayuda en una entrevista de trabajo. Aunque te parezca complicado, es importante que dejes la vergüenza a un lado antes de llegar a una entrevista. Estas son algunas propuestas para conseguirlo:
La mejor fórmula para que los nervios no te perjudiquen durante tu entrevista es practicar, practicar y practicar un poco más. Cuanto más practiques, más confianza tendrás, más libre te sentirás y podrás demostrar tu verdadero yo. Para lograrlo:
Antes de entrar a la entrevista, haz todo lo que esté en tu mano para ponerte en situación: escucha música, noticias o audiolibros en inglés, lee en inglés, revisa tu currículum o repasa mentalmente tu introducción y las frases que has preparado.
Con el objetivo de reforzar las habilidades en lengua inglesa y facilitar así el acceso a oportunidades en el mercado internacional, Banco Santander, a través de Santander Universidades y junto a British Council, lanza 5000 Becas Santander Language | Online English Courses 2023 - British Council - 2nd Call.
Podrás acceder a un curso de inglés 100% online y tutorizado en el que, a tu ritmo y durante 16 semanas, mejorarás tus competencias en este idioma para comunicarte con eficacia en diferentes situaciones profesionales, como reuniones o presentaciones; relacionarte con otros profesionales de distintos campos o buscar empleo y prepararte para una entrevista. Además, desarrollarás tu gramática y adquirirás vocabulario especializado y adaptado al entorno laboral.
Todo esto lo harás con clases adaptadas a tu nivel, sea cual sea tu punto de partida: principiante (A1) o avanzado (C1), y a través de la plataforma de British Council de formación de inglés online. Al acabar, recibirás un certificado de finalización en el que se acreditará el nivel adquirido. Y, recuerda, los cursos no tienen coste para los beneficiarios y tampoco es necesario tener un título universitario ni ser cliente de Banco Santander.
¿Tienes más de 18 años y quieres reforzar tu inglés profesional? Inscríbete en Becas Santander Language | Online English Courses 2023 - British Council - 2nd Call encuentra el curso que más se adapte a tus necesidades y mejora tus perspectivas laborales. ¡Que el idioma no sea una barrera a la hora de conseguir tus metas!
(En estos momentos la convocatoria de Becas Santander | Online English Courses 2023 - British Council 2nd Call ha terminado, pero te animamos a que consultes el portal de Becas Santander para que encuentres la formación que mejor se adapte a ti y des un impulso a tu carrera profesional. ¡Aprovecha la oportunidad!)