¿Te sientes estancado o estancada? ¿Te gustaría mejorar tu vida, pero te da miedo enfrentarte a nuevas situaciones? ¿Eres de aquellas personas que piensan que más vale malo conocido que bueno por conocer? ¡Cuidado! Te has acomodado en tu zona de confort y, aunque pueda parecerte un lugar acogedor, este temor al cambio está bloqueando tus posibilidades de superación personal y, con ello, la oportunidad de disfrutar de una vida 100% satisfactoria.
La resistencia a lo desconocido es algo inherente al ser humano. Tanto que, según sostiene Peter Drucker en su libro De líder a líder, siete de cada diez personas se oponen a los cambios y un 15% lo rechaza tajantemente. Se trata de una estrategia adaptativa que desarrolla el cerebro más primitivo, el reptiliano, para protegerte de manera instintiva ante escenarios inciertos desde hace milenios. De forma inconsciente, intentas no exponerte a miedos, riesgos o inseguridades, de modo que tu “felicidad” se basa más en la ausencia de situaciones adversas, que en la existencia de acontecimientos positivos en sí.
Como consecuencia, entras en lo que se denomina zona de confort. Es decir, buscas un estado que te permita conseguir un nivel constante de rendimiento sin sentido del riesgo. Ante el temor a equivocarte, prefieres no hacer nada y buscas argumentos y excusas que sustenten tu idea de que quieres evolucionar, pero no puedes. Esta es la causa de que evites cambiar de empleo, aunque no te satisfaga tu actual trabajo; sigas con la misma pareja, a pesar de que la convivencia esté rota; o vayas al mismo restaurante todos los fines de semana, incluso cuando te has hartado de repetir menú.
Sin embargo, el fracaso es esencial en cualquier aprendizaje. ¿Quién no ha aprendido a andar sin antes caerse unas cuantas veces? Es cierto que en este espacio seguro puedes disfrutar de un periodo de calma y tranquilidad, pero ¿te has planteado todo lo que te estás perdiendo? Si no desarrollas tu capacidad de superación personal, olvidarás sensaciones como la satisfacción, el orgullo o el entusiasmo, lo que desembocará a la larga en estados emocionales negativos. Y es que, cuando conviertes el querer en poder y te adentras en áreas inexploradas, cada pequeño paso es una conquista.
“En la vida hay algo peor que el fracaso; no haber intentado nada”
Franklin D. RooseveltEs más, conforme vayas incorporando nuevos conocimientos, experiencias y habilidades, mayor será el área en la que sientas seguridad en ti. Como apunta la investigadora Sonja Lyubomirsky, en su libro The How of Happiness, “el 40% de nuestra capacidad para ser felices se encuentra en nuestro poder de cambio”. Por eso, debes superar tus reticencias a lo desconocido, tomar la iniciativa desde las propias decisiones personales y asumir el protagonismo sobre tu propia carrera profesional.
La clave para aplicar la superación personal a tu día a día es saber cómo gestionar el cambio. Para ello, los investigadores de la Universidad de Bremen (Alemania) Nieder y Zimmerman desarrollaron la Pirámide de la Resistencia, un método en tres pasos para luchar contra tu animadversión a lo incierto. ¿Qué debes hacer para potenciar tu espíritu de superación profesional?
Infórmate. En muchas ocasiones, el miedo a lo nuevo se debe al desconocimiento sobre el cambio en sí mismo y las consecuencias que puede aparejar. Por tanto, lo primero que debes hacer ante cualquier oportunidad que se te presente es analizar las implicaciones, positivas y negativas, que podría suponer y cómo sería el proceso de adaptación a la nueva situación.
Fórmate. Otro de los obstáculos para salir de tu zona de confort es que sientas que te falta preparación para abordar el nuevo proyecto. En este caso, la capacitación es fundamental para eliminar esta barrera mental. Gracias a la formación, vas a adquirir habilidades y conocimientos que te permitirán asumir nuevos retos con mayor seguridad.
Cuando consigas estar en la cúspide de esta pirámide, apreciarás los beneficios de la superación personal. Y es que, al abandonar tu zona de confort, conseguirás mejorar tu vida en múltiples aspectos:
Mejor adaptación a los cambios: la capacidad de adaptación, como el resto de habilidades blandas, es una competencia que puedes entrenar. Así, enfrentarte a nuevos retos mejorará de manera notable tu capacidad para afrontar obstáculos e imprevistos.
Independencia: como consecuencia, al sentir que eres capaz de asumir nuevos proyectos, esto dispara a su vez tu autonomía. Comprendes que los demás son un apoyo con el que complementarte, no un muro tras el que resguardarte.
Amplitud de miras: cruzar la zona segura te abrirá nuevos mundos y perspectivas. De este modo, accederás a una panorámica más completa de la realidad, contribuyendo a desarrollar tu comprensión y empatía.
Aumento de la autoestima: además, la satisfacción que estos logros te generarán se convierte en una especie de círculo vicioso positivo que aumentará tu entusiasmo y seguridad.
Mejora de las relaciones sociales: la mayor empatía, unida a una mayor satisfacción personal y autoestima, te permite mantener vínculos más sólidos y constructivos con el resto de personas.
Creatividad: ¿no te pasa a veces que, cuanto menos haces, menos quieres hacer? La creatividad debe ser ejercitada y esto no es posible si caes en la monotonía de tu zona de seguridad. Solo si te embarcas en nuevas situaciones, podrás generar nuevas ideas.
Vitalidad: romper dicha apatía y conformismo convertirá tu vida en algo más interesante. No solo eso; la superación personal constante también contribuye a conservar mejor las capacidades cognitivas con el paso del tiempo, ya que te obliga a mantener la mente activa.
¿Quieres disfrutar de todas estas ventajas a través de una experiencia única e irrepetible? Una buena oportunidad de superación personal es la participación en las Becas Erasmus. Bien lo sabe Loreto Díaz Chicote, una graduada en Estadística Aplicada y estudiante del Máster en Dirección de Ciberseguridad y Hacking Ético, que apostó por cursar parte de su carrera en Rennes, en la Bretaña francesa, con el apoyo de una Beca Santander Erasmus.
De hecho, a pesar de que la joven también tuvo sus dudas sobre su capacidad para valerse por sí misma en una ciudad desconocida y lejos de sus seres queridos, decidió superar sus miedos. Durante su estancia, conoció a personas de otros países y culturas, que le enriquecieron en el ámbito personal. En el plano profesional, pudo perfeccionar su inglés y francés, mejorando su empleabilidad. ¿El resultado? Un año que se ha convertido en uno de los periodos más satisfactorios de su vida.
¿Te gustaría estudiar en el extranjero como Loreto? En su principal misión de contribuir al progreso de las personas, y en un esfuerzo por facilitar la formación académica, la mejora de las capacidades lingüísticas, el conocimiento de otras culturas y la vivencia de nuevas experiencias, Banco Santander lanza las Becas Santander Estudios | Erasmus 2022/2023, dirigidas a estudiantes con necesidades socioeconómicas, el mejor expediente académico y/o situación de discapacidad igual o superior al 33%.
Si te seleccionan recibirás una ayuda económica de 500 a 2.000 euros antes de tu movilización al país de destino para que puedas participar en un programa de la Unión Europea que fomenta la movilidad y el intercambio de conocimientos entre personas de los países participantes en los campos de la formación, la educación, el deporte y la juventud. Asimismo, al finalizar, entrarás a formar parte del entorno de Santander Universidades, que te permitirá acceder a diferentes herramientas complementarias y tener el apoyo de la entidad para mejorar tu empleabilidad.
Si perteneces a uno de los estados miembro de la Unión Europea, de los países del Área Económica Europea, de Turquía o de la República de Macedonia y además eres estudiante de segundo año de educación superior, alumno de FP, personal educativo o trabajador en el ámbito de la juventud, solicita las Becas Santander Estudios | Erasmus 2022/2023 y empieza a preparar tu viaje. ¡Aprovecha la oportunidad!
(En estos momentos la convocatoria de Becas Santander Estudios | Erasmus 2022/2023 ha terminado, pero te animamos a que consultes el portal de Becas Santander para que encuentres la formación que mejor se adapte a ti y dar un impulso a tu carrera profesional. ¡Aprovecha la oportunidad!)